Tenga cuidado con los pólipos y cálculos a la vesícula
- Dr. Langberg
- 15 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Ante la importante incidencia de cáncer a la vesícula y al hígado en la región sudamericana el Director del Centro Especializado en la Vesícula Biliar de la Clínica Medavan, Doctor Alejandro Langberg La Rosa, recomendó a la población no minimizar o tomar a la ligera los dolores que se presentan en la boca del estómago y en la parte derecha superior del abdomen pues, según dijo, puede tratarse de cálculos a la vesícula o de pólipos que están directamente relacionados con el cáncer de vesícula.
'Muchos pacientes llegan a consulta para calmar este tipo de dolor, y luego no regresan a no ser que reaparezca la molestia. Esto es muy peligroso porque además de lo mencionado con respecto al cáncer se puede llegar a presentar cuadros infecciosos muy severos como una pancreatitis, colangitis o peritonitis que pongan en riesgo la vida', refirió.
A diferencia de los cálculos, los pólipos tienen la apariencia de lunares carnosos. El especialista señala que son los pólipos mayores de un centímetro los que tienen mayor probabilidad de ser malignos. “Si bien en el Perú no hay estadísticas oficiales específicamente sobre el cáncer a la vesícula, sabemos que es uno de los cuadros oncológicos de mayor incidencia en la población de Chile y Bolivia, países cuyas poblaciones tienen muchas similitudes con la nuestra, por eso considero que ante la aparición de pólipos, así no causen molestias, por seguridad, se debe proceder a la vigilancia de éstos y extirparse la vesícula en caso el pólipo crezca', precisa.
El Doctor Langberg saludó la decisión de Essalud de implementar el programa de reembolsos que permite a todos los pacientes que cuentan con sus exámenes prequirúrgicos listos escoger una clínica de su preferencia cuando tienen que esperar más de treinta días para ser intervenidos. Actualmente los centros de cirugía ambulatoria y de corta estancia estarían en la capacidad de resolver el 80% de las cirugías electivas que se realizan en el país.
Comments